¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN MOTOR DE 2 TIEMPOS Y UN MOTOR DE 4 TIEMPOS?

Al adquirir una moto o un scooter, los principales factores que solemos tener en cuenta son la potencia, consumo de combustible, tipo de energía (térmica o eléctrica), el uso que vamos a darle, o las opciones y equipamientos que deseamos.  Pero hay otro factor a considerar respecto al tipo de motor: ¿motor de dos (2T) o de cuatro tiempos (4T)? ¿Cuáles son las diferencias entre motor 2T y 4T?

EN PEUGEOT MOTOCYCLES OFRECEMOS 3 MODELOS DE SCOOTERS DE 50CC CON MOTORIZACIÓN 2T O 4T A ELEGIR: PEUGEOT DJANGO, PEUGEOT KISBEE YPEUGEOT SPEEDFIGHT

 

Características técnicas de los motores de dos tiempos

Un motor de combustión interna de 2 tiempos funciona con la ayuda de uno o más pistones, los cuales se desplazan en el interior de los cilindros. Cada movimiento que realizan los pistones se produce entre la parte inferior del cárter y la parte superior del cilindro, permitiendo así la evacuación de los gases quemados.

En las motocicletas con motores de dos tiempos, o 2T, el aceite está mezclada con el combustible, es decir, con la gasolina. Después esta combinación se mezcla con un oxidante que es el aire. El pistón hace que el cigüeñal complete un ciclo en una sola vuelta. Un ciclo termodinámico se realiza según un proceso específico: admisión, compresión, combustión y escape. Una de las mayores ventajas de estos tipos de motores es que tienen un rendimiento superior al de los motores de 4 tiempos, permitiendo una subida de la aceleración más rápida gracias al par del motor superior. El reverso de la moneda es que este tipo de motores genera un mayor consumo y el coste de mantenimiento es superior.

Gracias al pistón en el cilindro y al aceite mezclado con gasolina y aire, el motor de combustión obtiene una buena regularidad cíclica, lo que permite que este último cale menos a bajas revoluciones. Sin embargo, la principal desventaja del ciclo del motor es la frenada. El funcionamiento de un motor de 2 tiempos no permite obtener un freno motor tan eficiente, en comparación a un motor de 4 tiempos.

En cuanto a las características mecánicas, el motor 2T no tiene tantas piezas fundidas como un motor 4T. Esto le permite ser más ligero y obtener un volumen más compacto, lo que lo hace ideal para modelos con chasis minimalistas.

 

Características técnicas de los motores de cuatro tiempos

En los motores de cuatro tiempos, no existe la mezcla de aceite y combustible. Dicha mezcla es sustituida por un sistema de válvulas. La principal diferencia con el motor 2T es que en el 4T el combustible se mezcla con el oxidante, es decir, con el aire. El aceite solo sirve como lubricante y se almacena en el interior del cárter del motor. El pistón reacciona haciendo dos vueltas completas al cigüeñal, efectuando de este modo un ciclo completo de combustión. Entre las diferencias entre los dos tipos de motor, es que los 4T disponen de menos par que los 2T aunque son más sólidos y duran más tiempo. Se trata del modelo más fiable y más económico a la hora de comprarlo, y el que presenta un menor coste de mantenimiento, aunque tiene un menor rendimiento.

Cabe destacar que las motos que poseen un motor 4T pueden encenderse fácilmente a bajas temperaturas, ya que el sistema de válvulas logra evitar las bujías impidan el arranque en frío del motor, lo cual supone una gran ventaja. 

Incluso cuando la cilindrada es idéntica, el motor 4T es el que permite la menor emisión de gases de efecto invernadero. También es el tipo de motor que produce las emisiones más bajas en general, dependiendo del fabricante y del modelo. El motor 2T contamina más debido a la lubricación de las partes metálicas presentes durante la admisión, la compresión la explosión y la expansión.

El par motor de un 2T es significativamente más alto que el de un 4T, pero este último ofrece una mayor comodidad de conducción y es más adecuado para conductores novatos. Este es un elemento muy importante a tener en cuenta al elegir una moto. Dicho todo esto, finalizaremos este artículo dándote algunos consejos para elegir tu nuevo scooter 50cc.

 

¿Qué tipo de motor es preferible para un scooter de 50cc?

Partiendo de la base de que el scooter de 50cc sea el primer vehículo que se puede conducir a partir de los 15 años, deberá estar perfectamente adaptado a las necesidades y uso específico de los conductores noveles. Si solo se va a usar en ciudad, de forma sencilla y puntual, es recomendable elegir el motor 4T. Por el contrario, si va a utilizarse con regularidad, para trayectos urbanos, periféricos o para desplazamientos en zonas rurales, hay que poner el acento en el rendimiento. En este caso es recomendable elegir un motor 2T.

 

¡Sigue conectado! 

 

Facebook Peugeot Motocycles España

 

Instagram Peugeot Motocycles